HISTORIA DE LA REGIÓN

1531

1595

1803

1942

Se plantan las primeras vides en la región central de la Nueva España.

Decreto de Prohibición de plantar vid en la Nueva España por Felipe II

Carlos IV ordena que se arranquen todos los viñedos en la Nueva España

Se consolida la producción de uva para vino en Querétaro

2000

1986

Resurgimiento del vino Queretano

Con la entrada de México al GATT, se pierden 3,200 ha de viñedos

1531

Se plantan las primeras vides en la región central de la Nueva España

1595

Decreto de Prohibición de plantar vid en la Nueva España por Felipe II

1803

Carlos IV ordena que se arranquen todos los viñedos en la Nueva España

1942

Se consolida la producción de uva para vino en Querétaro

2000

Con la entrada de México al GATT, se pierden 3,200 ha de viñedos

1986

Resurgimiento del vino Queretano



Las principales varietales de uva tinta que tiene son:

  • avq MERLOT
  • avq SYRAH
  • avq MALBEC
  • avq MARSELAN
  • avq TEMPRANILLO
  • avq CABERNET SAUVIGNON



Las principales varietales de uva blanca son:

  • avq XAREL-LO
  • avq MACABEO
  • avq CHARDONNAY
  • avq SAUVIGNON BLANC




VITICULTURA EXTREMA


Nuestra región de vinos, es considerada como la región vinícola más al sur del hemisferio norte en el mundo y se caracteriza por contar con una viticultura extrema.

Querétaro cuenta con características únicas que pudieran llegar a considerarse como extremas para el cultivo de la vid. Es por esto que en el 2013 nace el concepto de VITICULTURA EXTREMA.


Riesgo de granizo

Riesgo de granizo

El riesgo de granizo se debe a los diferenciales de temperatura por lo que cuidamos todos nuestros viñedos con malla de antigranizo para proteger la cosecha

Lluvias de maduración

Lluvias de maduración

La época de lluvias durante el verano provoca el descenso de temperatura por la noche, dando pie a una mayor amplitud térmica. Es importante mantener rendimientos bajos que garantizen la calidad de la uva.

Microclimas

Microclimas

Variaciones de diferentes tipos de climas a trvés de los diferentes municipios de Querétaro

Viticultura de Altura

Viticultura de Altura

1950 msnm prom. Uno de los factores más importantes para poder cultivar uva a estas latitudes

Suelos

Suelos

Calcáreos, Franco Arcillosos. Da cierta tipicidad en las características del vino de la región.